Optimice hoy mismo el proceso de su línea de producción de leche en polvo

Racionalice hoy mismo su línea de producción de leche en polvo

Comparte:

Comparte:

Introducción a las líneas de producción de leche en polvo

Las líneas de producción de leche en polvo toman la leche cruda y la convierten en un producto que se almacena fácilmente y se utiliza en muchos productos lácteos para su uso en diferentes partes del mundo, como en la formulación de fórmulas infantiles. La leche en polvo es un producto de larga conservación y repleto de nutrientes, por lo que su popularidad no deja de aumentar. La clave de este cambio es un proceso de producción altamente tecnificado que se centra en la creación de valor, la reducción de residuos y el menor coste total de propiedad.

Estas líneas de producción están pensadas para poder acomodar un alto rendimiento con la integración de alta tecnología para garantizar que la leche se utiliza de forma eficiente en el proceso de producción. Esta integración garantiza un flujo eficaz de las operaciones y presenta los equipos y métodos modernos necesarios en el negocio lácteo. El siguiente artículo pretende describir las operaciones de las líneas de producción de leche en polvo para mostrar la complejidad y precisión que implica la producción de este alimento básico.

 línea de producción de leche en polvo

Componentes clave de una línea de producción de leche en polvo

Una línea de producción de leche en polvo es un complejo de equipos interconectados que permite convertir la leche líquida fresca en un producto sólido y muy resistente al deterioro, con una vida útil muy larga. Estas integraciones permiten mejorar la productividad, la calidad y la seguridad en todas las fases de la producción. He aquí un resumen de los principales componentes implicados:

  • En bruto Recepción de la leche: Ingesta inicial y almacenamiento de la leche cruda para mantener su calidad y frescura.
  • Normalización: Mantener y estabilizar la grasa de la leche y la calidad de la leche producida alterando su contenido.
  • Tratamiento térmico: Para matar las bacterias malas y aumentar el tiempo que se puede consumir leche y seguir siendo segura.
  • Homogeneización: Garantizar una consistencia y textura uniformes distribuyendo uniformemente la grasa por toda la leche.
  • Concentración: Reducir el contenido de agua de la leche para prepararla para el secado.
  • Secado: Convertir la leche concentrada en polvo es crucial para su estabilidad y conservación.
  • Refrigeración y manipulación: Estabilizar y preparar la leche en polvo para su envasado.
  • Embalaje: Los últimos pasos son calcular o medir el producto, sellar el producto y etiquetar el envase.
  • Limpieza y Mantenimiento: Utilización de sistemas para mantener las normas de higiene en todos los equipos y procesos.

Automatización de vanguardia en la producción de leche en polvo

La automatización es el motor clave del cambio en la industria de producción de leche en polvo y está haciendo que el proceso sea más eficiente y sostenible. Los sistemas informatizados de alta tecnología controlan todos los procesos, desde la separación de la nata hasta el procesado del polvo, reduciendo así el impacto de los factores humanos y maximizando el rendimiento de la producción. Estos sistemas permiten una transición fluida de una etapa a otra, al tiempo que preservan el contenido de grasa para la estandarización del producto.

Los sensores y otras formas de tecnologías inteligentes garantizan la supervisión de los procesos de producción en tiempo real, lo que mejora la calidad y aumenta los índices de producción. De este modo, el sistema automatizado minimiza los cambios en el valor de la inversión, lo que a su vez aporta flexibilidad en la variación del suministro de materias primas y el consumo de energía, haciendo así más sostenible el proceso de producción.

En un momento en que la cuestión de la sostenibilidad es más crítica que nunca, la automatización no sólo es útil para las operaciones de las industrias, sino que también contribuye a los objetivos medioambientales, ya que disminuye los residuos y el consumo de energía en la cadena de producción.

 línea de producción de leche en polvo

En bruto Recepción de la leche y primeros controles de calidad

El primer paso en la producción de leche en polvo es la recepción de la leche cruda. Inmediatamente, cuando llega la leche fresca, se realiza el procesamiento adecuado para mantener la calidad. Este es el primer paso de una secuencia que incluye muchas etapas que afectan a la calidad y a la vida útil de los productos lácteos en polvo fabricados posteriormente.

La leche cruda se somete a pruebas estándar en el momento de su recepción, que incluyen, entre otras, las siguientes: evaluación de la frescura, pruebas de grasa y examen de la contaminación microbiana. Estas medidas y pruebas contribuyen en gran medida a garantizar que el producto final sea de buena calidad y se ajuste a la apariencia y las normas aceptables en la industria. Durante el proceso de recepción de la leche cruda, se controlan las fluctuaciones de temperatura y los riesgos de contaminación para evitar el deterioro de la calidad. A continuación, la leche se bombea a silos especialmente diseñados para proteger sus propiedades antes de su posterior funcionamiento en la cadena de producción.

Al imponer medidas de control de calidad en estas etapas, la producción de leche en polvo puede iniciarse sobre las bases adecuadas para la consecución de la calidad deseable de los productos acabados.

Normalización: Conseguir un contenido de grasa homogéneo

Tras los controles de calidad, el proceso de transformación de la leche pasa al segundo, que incorpora la normalización de la grasa: se trata de ajustar el contenido de grasa de la leche al nivel requerido. Este procedimiento es importante para cumplir los parámetros predeterminados del producto lácteo final, garantizando así la coherencia y la calidad en cada serie del proceso de producción.

Para la estandarización, se aplican procedimientos de desnatado de la nata con el fin de obtener la proporción requerida de los componentes de la leche. Esta característica determina no sólo la calidad nutricional de la leche en polvo, sino también sus propiedades funcionales y la posibilidad de utilizarla de determinadas maneras. La maquinaria utilizada es muy específica para los requisitos de los procesos de producción, lo que la hace muy controlable y flexible.

Estos avanzados sistemas garantizan que la composición de la leche se dosifique siempre correctamente en grandes cantidades durante la estandarización, reduciendo así las posibilidades de que se produzcan variaciones en el producto que puedan interferir en el producto final. Esto garantiza que la gestión pueda mantener cada lote dentro de las tolerancias preestablecidas permitidas.

Garantizar la seguridad Pasteurización Procesos

Durante la preparación de la leche en polvo, la leche se pasteuriza primero utilizando un método de alta temperatura y corto tiempo (HTST) que consiste en calentar la leche a 72°C durante un total de 15 segundos. Se trata de un método de pasteurización eficaz que elimina el 99,9% del contenido bacteriológico perjudicial de la leche y aumenta el uso sustantivo de la leche al tener una alta estabilidad de almacenamiento.

Tras la pasteurización de la leche, se realizan una serie de pruebas para confirmar que la leche está lista para las fases avanzadas de procesamiento. Este periodo no sólo ayuda en el proceso de producción, sino que también es vital para mantener la uniformidad del producto final. Por ejemplo, se realizan periódicamente recuentos de bacterias y controles de calidad para detectar cualquier posibilidad de incumplimiento de las especificaciones de la norma industrial en la que el recuento microbiológico sea inferior al exigido.

En todo este proceso se utilizan equipos de acero inoxidable para reducir las posibilidades de contaminación. Las superficies inspeccionadas y mantenidas a diario contribuyen a mejorar un entorno de producción que respalda las medidas de garantía de calidad que, a su vez, aumentan la confianza del consumidor en los elevados estándares de las medidas de seguridad adoptadas en el proceso de producción láctea.

 línea de producción de leche en polvo

El proceso de homogeneización para mejorar la uniformidad

La etapa de homogeneización del proceso de producción de leche en polvo consiste en romper los glóbulos de grasa para conseguir una dispersión uniforme en la leche. Es un proceso de reducción del tamaño de las partículas de grasa por medios mecánicos y tiene un efecto positivo en la solubilidad y la textura de los productos. El secado y envasado de las emulsiones homogeneizadas es más fácil porque no tienen el problema de la subida de la nata, ya que ésta se distribuye uniformemente.

De este modo, pueden transportar fórmulas infantiles y productos de cocina cumpliendo los requisitos de calidad relativos a la textura de los productos finales. La precisión del proceso, que es posible gracias al uso de modernos homogeneizadores, permite una transformación concentrada del líquido en polvo y se consigue eficazmente para las fases posteriores de producción.

Técnicas de evaporación: Reducir eficazmente el contenido de agua

En la línea de producción de leche en polvo, la evaporación se emplea para eliminar el agua de la leche y dejarla lista para el secado por pulverización. En esta fase, se suelen utilizar evaporadores de película para ayudar a reducir el agua y mantener el contenido de nutrientes de la leche.

Para ello es necesario someter la leche a calor a una temperatura determinada para que el agua se evapore y se obtenga un líquido más espeso y con más nutrientes. Mediante la mejora de este método, el productor podrá reducir el uso de energía y tiempo en el proceso de producción, reduciendo así los costes operativos.

El grado de evaporación determina la calidad del producto final, la integración e incluso aspectos como el mantenimiento de la consistencia de la leche en polvo. Una evaporación correcta ayuda a preparar la leche para la torre de secado, disminuyendo el volumen, pero no la calidad. La presencia de esta etapa crea la base para un producto completo, ya que se conservan los nutrientes y se elimina la humedad para complementar el producto final previsto.

Secado por atomización: Transformación de leche líquida en polvo

El secado por atomización es crucial en la fabricación de leche en polvo, en la que una suspensión concentrada de leche se seca hasta convertirse en un sólido estable que puede almacenarse en condiciones ambientales. Durante la fase de procesado, la leche se pulveriza a través de un atomizador y se descarga en una cámara de aire caliente con una temperatura superior a 150°C e inferior a 200°C. En estas condiciones de temperatura, el contenido de humedad se evapora rápidamente y queda como residuo leche en polvo fina.

El diámetro de las gotas, la temperatura del aire y el flujo de aire están interrelacionados y deben controlarse en el equipo para que las características de solubilidad y los tamaños de las partículas en el producto final sean los adecuados. Las partículas que suelen aparecer tienen un tamaño comprendido entre 20 y 100 micrómetros, de modo que el polvo pueda disolverse fácilmente y permita conservar su valor nutritivo.

Los modernos métodos tecnológicos utilizados en el diseño de las torres de secado han demostrado ser medidas eficaces de ahorro energético que reducen el consumo de energía en casi 20% en comparación con los sistemas más antiguos. Este método eficaz mantiene altos niveles de producción y, como consecuencia, una producción de leche desnatada y entera en polvo de alta calidad que cumple las normas internacionales.

 línea de producción de leche en polvo

¿Qué maquinaria se necesita para envasar leche en polvo?

Uno de los pasos finales del ciclo operativo de la producción de leche en polvo es el envasado del producto final para garantizar su venta en las mejores condiciones. Las máquinas se fabrican a medida para el envasado de leche en polvo con el objetivo de reducir las contaminaciones y maximizar la vida útil.

En la línea de producción de leche en polvo intervienen varias etapas o componentes, como llenadoras, selladoras y etiquetadoras, que ayudan a manipular los productos finales y los materiales de forma limpia y segura.

El grado de automatización del envasado también se corresponde con el nivel de sofisticación tecnológica disponible en los demás procesos de fabricación, lo que permite llenar sobres, bolsas o contenedores con precisión y eficacia. Esta precisión ayuda a mejorar la eficiencia de la producción y garantiza el suministro de productos lácteos de alta calidad en el mercado de todo el mundo sin ningún efecto adverso en las condiciones de almacenamiento o transporte.

Máquinas llenadoras de leche en polvo: Tipos y funcionalidad

Las máquinas llenadoras son una parte integral de la línea de producción de la leche en polvo que permite la distribución del polvo en el envase adecuado requerido. A continuación se describen las distintas máquinas llenadoras disponibles en el mercado y los respectivos formatos de envasado aplicables a cada máquina en el contexto de la selección de máquinas llenadoras para los procesos de producción.

Tipo de Máquina llenadoraFuncionalidadEnvases adecuadosVelocidadPrecisiónPrevención de la oxidación
Llenado volumétricoDispensa volúmenes preestablecidos.Grandes formatosMedia a altaModeradoBajo
Sinfín de llenadoUtiliza un sinfín para un control preciso del peso.Tarros, latas, bolsas flexiblesAltaAltaModerado
Llenado al vacíoEmplea vacío para minimizar el aire y llenar con precisión.tarros de cristal, latas de metal, tarros de plásticoMedioAltaAlta

Selladoras de leche en polvo: Garantizar la integridad del producto

El papel de las máquinas selladoras es muy importante para la calidad general y la conservación de los envases de leche en polvo, ya que impiden la intrusión de humedad y aire y mantienen la calidad del producto. Tras el llenado del polvo en su envase, es necesario un cierre hermético para mejorar los aspectos nutricionales y solubles del producto.

Hoy en día se utilizan muchas técnicas de sellado, como el termosellado y el sellado al vacío, que presentan diferentes ventajas para los distintos materiales de envasado. Estas tecnologías son lo bastante eficaces como para mejorar la vida útil de la leche en polvo, su sabor y su calidad, hasta llegar a los consumidores interesados.

Cuando las máquinas de sellado se incorporan a una línea de producción automática, aumentan el rendimiento y la uniformidad de los lotes. Estas máquinas ayudan a mantener el alto nivel de la industria láctea, necesario para garantizar la calidad y fiabilidad de los productos que se entregan a los consumidores.

 línea de producción de leche en polvo

Etiquetado en los envases de leche en polvo: Cumplimiento e información

Los envases de leche en polvo deben llevar el marcado correspondiente porque el usuario final se beneficiará de los detalles críticos del producto, como el contenido, la información nutricional, las fechas de caducidad y los detalles de producción. De este modo, no sólo se cumplen los requisitos legales, sino que también se contribuye a una fiabilidad e integridad razonables de los consumidores.

Una etiqueta o un etiquetado adecuados y eficaces garantizan que los consumidores a los que va dirigido el producto elijan siempre el producto más adecuado, ya que todos los detalles esenciales están a la vista. En este caso, la maquinaria de etiquetado moderna puede adaptarse a numerosos tamaños y formas de envases, garantizando al mismo tiempo unos niveles de eficiencia adecuados.

Los materiales de etiquetado sostenibles y ecológicos se adaptan al interés sostenido de los consumidores y a la normativa sobre estas cuestiones. Esto indica una tendencia general de la industria hacia prácticas sostenibles que ponen de relieve que la garantía de calidad se incorpora en todas las fases del proceso de producción.

Sistemas CIP para mantener la higiene de la producción

Los sistemas CIP se utilizan con mayor frecuencia en las líneas de producción de leche en polvo para mantener la higiene de las mismas. Estos sistemas permiten limpiar e higienizar los equipos utilizados en el proceso de producción sin necesidad de desmontarlos, lo que garantiza el mantenimiento rutinario de las normas de higiene en todas las fases de la producción láctea.

Los sistemas CIP limitan el riesgo de que los contaminantes lleguen al producto final. Los productos de limpieza capaces de eliminar las células vegetativas y las esporas son esenciales para garantizar un producto de calidad. Con la incorporación de sistemas CIP, las empresas sólo consiguen un flujo de producción deseable, sino que son capaces de observar todas las operaciones para las prácticas de higiene.

Además, estos sistemas CIP incorporan principios ecológicos, ya que tienen en cuenta el uso de agua y el desperdicio de productos químicos durante el proceso de limpieza. Este tipo de cuidado medioambiental es coherente con las tendencias, ya que se hace hincapié en la limpieza y la eficiencia en todos los aspectos de los procesos de producción, desde la entrega de la leche hasta el envasado de los productos acabados.

Conclusión

La línea de producción de leche en polvo es un sistema complejo y altamente optimizado para transformar la leche cruda en un producto valioso y estable que se distribuye en todo el mundo. Cada paso, desde la recepción de la leche cruda hasta el envasado final, es esencial para mantener intactos la calidad, el valor nutritivo y la integridad del producto final.

El conocimiento de los procesos pertinentes permite comprender el alto nivel de tecnología y detalle que implica el proceso de fabricación de la leche en polvo. El desarrollo industrial de la industria permite mejorar las tecnologías de producción para satisfacer los requisitos modernos en los ámbitos de la eficacia, la calidad y el cuidado del medio ambiente. Cualquiera que sea el camino que tomen las líneas de producción de leche en polvo en el futuro, será siempre el de la innovación y la excelencia, como debe ser en el futuro.

Elija LevaPack para un envasado de latas de leche en polvo de primera calidad

Levapack cuenta con un sistema especializado de envasado de latas para leche en polvo y dispone de maquinaria avanzada que el llenado y el sellado muy precisos. El equipo incluye máquinas de llenado volumétrico y máquinas automáticas de llenado de latas, selladoras al vacío de nitrógeno y un eficaz sistema de etiquetado para preservar la integridad del producto y prolongar la vida útil de los productos envasados. Nuestras líneas de envasado no sólo están pensadas para mejorar la productividad, sino también para reducir los residuos y la utilización de recursos en el proceso.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y solicite una línea de envasado totalmente automatizada adaptada específicamente a sus necesidades, y lleve a su empresa al siguiente nivel.

Índice

Obtenga un presupuesto gratuito ahora

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Envíe su consulta