La Guía Esencial del Envasado de Café: Tipos y consejos - Levapack

¿Qué tipos de envases para café necesita?

Comparte:

Comparte:

Por qué el envasado del café es importante para su empresa

Cuando uno se adentra en el mundo de la industria del café, enseguida se da cuenta de que el envase del café es algo más que un simple recipiente para los granos. Es una extensión de su marca y lo primero que ven los consumidores. Un envase bien diseñado no sólo eleva la imagen de su marca, sino que también envía un mensaje sobre la calidad de los granos de café que contiene. Todo tostador de café sueña con ofrecer los granos más frescos y sabrosos. ¿Pero si el envase no está a la altura? Todo ese esfuerzo podría... echarse a perder.

Cómo afecta el envasado a la calidad del café

Hagámonos una idea: Imagine que acaba de tostar el lote perfecto de granos de café. El aroma es tentador y los granos tienen un aspecto impecable. Ahora, decide guardarlos en un envase de mala calidad. Con el tiempo, factores como la humedad, la luz y el aire empiezan a afectar a los granos. ¿Ese delicioso aroma? Disminuye. ¿El sabor? Alterado. El envasado del café desempeña un papel fundamental en la conservación de la calidad de los granos, garantizando que se mantengan tan frescos como el día en que se tostaron. Desde proteger los granos de la humedad hasta mantener alejados los efectos dañinos de los rayos UV, el papel del envasado es realmente inestimable.

En grano, molido, líquido: ¿cómo envasar los distintos cafés?

El café se presenta en distintas formas: en grano, molido y líquido, y sus requisitos de conservación son muy diferentes. Estas son algunas de las diferencias fundamentales que conviene comprender a la hora de decidir la estrategia de envasado adecuada para su producto.

Envasado de café tostado en grano

Los granos de café tostados siguen liberando dióxido de carbono, por lo que el envase de estos granos debe tener una válvula unidireccional para evitar la explosión de la bolsa. Eficaz envasado de café en grano también requiere materiales de alta barrera, como el papel de aluminio, para sellar el oxígeno y la luz y evitar la oxidación y la consiguiente pérdida de sabor. La alternativa más común son las bolsas flexibles con cierre resellable, que ofrecen el compromiso ideal entre comodidad y frescura.

Envasado de café molido

El café molido tiene una superficie enorme y, como tal, se oxida muy rápidamente, por lo que el sellado completo es el dato más importante a la hora de envasarlo. El interior puede sellarse al vacío o llenarse de nitrógeno para excluir el oxígeno, y no es necesaria una válvula de desgasificación. Dado que absorbe fácilmente la humedad, un solución de envasado de café molido debe poseer buenas propiedades a prueba de humedad. Las soluciones clásicas de protección son las latas rígidas o los ladrillos herméticamente cerrados.

Envasado de café líquido

Las bebidas de café listas para tomar (RTD) son productos líquidos, y sus requisitos de envasado son más similares a los de la industria de bebidas, que se preocupa por el crecimiento microbiano y la conservación del sabor. El envase debe resistir las condiciones de esterilización, por lo que las latas de aluminio, las botellas de PET o los envases de cartón Tetra Pak son las principales opciones. Ofrecen un sellado ideal que mantiene el producto seguro y en buen estado con una larga vida útil.

Envases monodosis

En el caso de los artículos de una sola porción, como las bolsas de goteo o las cápsulas de café, los aspectos importantes son la comodidad y la frescura de una porción individual. Cada paquete se suele llenar con nitrógeno para sellar el sabor excluyendo el oxígeno. Además, el propio envase puede ser la herramienta de elaboración de la cerveza, por lo que el diseño estructural debe tener en cuenta la conservación y la facilidad de uso.

6 tipos de envases de café

Sumérjase en el mundo de los envases para café y encontrará un sinfín de opciones, cada una de ellas adaptada a diferentes necesidades y preferencias. Pero, ¿cómo elegir? Analicemos los seis tipos más comunes.

EmbalajeLatas de metalTarros PETBolsas de fondo planoBolsas Quad SealDoypacksBolsas de almohada
DurabilidadAlta (protege de la luz y el aire)Moderado (mayormente hermético)Moderado a altoModerado a altoAltaModerado
CosteModerado a altoModeradoModeradoBajo a moderadoBajo a moderadoBajo
EstéticaEstándar (las etiquetas pueden mejorarse)Claridad (visibilidad del contenido)Personalizable (opciones de impresión)Personalizable (opciones de impresión)Personalizable (a menudo con cremallera)Simplista
Espacio de almacenamientoVoluminoso (forma rígida)Voluminoso (forma rígida)Compacto (flexible)Compacto (flexible)Compacto (flexible)Más compactos
ReciclabilidadAlta (el metal es reciclable)Moderado (depende de la localidad)Moderado (varios niveles)Moderado (varios niveles)Moderado (varios niveles)Moderado (varios niveles)
Opciones de selladoA menudo con cierre al vacíoTapón roscado/selloOpciones resellables disponiblesOpciones resellables disponiblesA menudo con cierre de cremalleraA menudo termosellado

Latas de metal

Construidas principalmente con aluminio u hojalata, las latas de metal tienen una rica historia en el almacenamiento de café. Su opacidad ofrece una ventaja incomparable, ya que bloquea casi 99% de los rayos UV, que pueden degradar la calidad del café. Un estudio del Food Science & Technology Journal destacó que el café almacenado en latas metálicas conservaba más de 95% de su frescura durante un mes. La estructura rígida de las latas metálicas también ofrece posibilidades de diseño complejas, con técnicas de impresión de alta resolución que garantizan que las marcas puedan causar una impresión memorable en el estante.

Tarros PET

Los tarros de PET (tereftalato de polietileno) son el epítome de la transparencia en el envasado del café. Permiten a los consumidores evaluar visualmente la calidad del café. Sin embargo, su transparencia puede ser un arma de doble filo. Pero aquí va un pequeño consejo: si se inclina por los tarros de PET, quizá le convenga considerar dónde los va a almacenar. ¿Los rayos UV? No son los mejores amigos del café. Considera combinar los tarros de PET con etiquetas oscuras o guardarlos en un lugar alejado de la luz solar directa para mantener intacta la frescura del café.

Bolsas de fondo plano

Estas bolsas de varias capas, a menudo una mezcla de papel de aluminio y plástico, son la cara moderna del envasado de café. Como su nombre indica, estas bolsas están selladas por las cuatro esquinas, lo que les da un aspecto estructurado. Este diseño garantiza que se mantengan erguidas en un estante, lo que las hace visualmente atractivas para los clientes y fáciles de apilar. La inclusión de una válvula de desgasificación cambia las reglas del juego, ya que permite que los granos recién tostados liberen dióxido de carbono, lo que garantiza que la bolsa no reviente y mantiene fuera el aire exterior.

Bolsas Quad Seal

Fabricadas con materiales multicapa, las bolsas de cierre cuádruple ofrecen una armoniosa combinación de elegancia y eficacia. Su diseño de sellado en las cuatro esquinas garantiza que mantengan su forma, proporcionando una elegante presentación en las estanterías. En el interior, suelen tener capas protectoras que protegen el café de la humedad y la luz, lo que garantiza un aumento de la vida útil de hasta 20% en comparación con las bolsas tradicionales.

Dooypacks

Se trata de una bolsa flexible con una base circular que le permite mantenerse de pie. En los últimos años, han irrumpido con fuerza en el mundo de los envases de café. Además de su forma característica, los doypacks suelen ir equipados con un cierre de cremallera resellable, que es una ventaja para garantizar la frescura del café después de la primera apertura. Son ligeros, lo que los convierte en una opción rentable para el transporte. Además, ocupan menos espacio que otros envases rígidos. Combine todo esto con la posibilidad de realizar impresiones e ilustraciones llamativas, y obtendrá un envase funcional y comercializable, con su diseño personalizado.

Bolsas de almohada

Las bolsas almohada, un guiño al envasado tradicional del café, son sencillas pero eficaces. Su diseño garantiza un uso mínimo de material, lo que reduce los costes. Sin embargo, su sencillez tiene una contrapartida. Al carecer de válvulas de desgasificación, no son ideales para los granos recién tostados, que pueden liberar dióxido de carbono hasta dos semanas después del tueste.

Diseño de envases de café: De la atracción a la compra

El diseño del envase del café en el competitivo mercado del café es un paso esencial que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Es más que un recipiente para conservar el café; es el vendedor más importante de la marca, y todo su trabajo consiste en captar la atención de un consumidor y, finalmente, realizar una venta. Un gran diseño es un narrador silencioso de la marca y del valor de un producto, y puede convertir a posibles compradores en devotos seguidores.

Paso 1: Atraer la atención - El impacto visual del diseño

Un consumidor hojea un lineal en pocos segundos, y su envase tiene que ser sobresaliente. Esto se basa en el potente lenguaje visual que explica quién es usted como marca.

  • Minimalista: El diseño minimalista utiliza líneas limpias, amplios espacios en blanco y tipografía escasa para sugerir calidad y limpieza. Esta estrategia atraerá fácilmente a los clientes que valoran los diseños contemporáneos y los productos de alta calidad.
  • Artesanía: Utiliza diseñadores dibujados a mano, textura de papel artesanal y fuentes script para proporcionar un ambiente natural y cálido. Atrae inmediatamente la atención de los clientes que aprecian la artesanía, la naturaleza orgánica y la narración de historias.
  • Audaz y vibrante: Se utilizan colores de alto contraste y gráficos divertidos para destilar energía y creatividad. Los consumidores más jóvenes y aventureros no pueden resistirse a este diseño.
  • Centrado en el origen: Combina tótems culturales o paisajes del origen del café. Un diseño de envase de café rentable en este caso creará curiosidad y un anhelo de sabores exóticos, lo que en realidad atraerá a los entusiastas del terruño y la autenticidad.

Paso 2: Despertar el interés - Suministro de información estratégica

Después de que el consumidor coja su envase, el diseño tendrá que dirigirlo estratégicamente, mediante el uso de información clave, para despertar su curiosidad de compra. Este es el punto fuerte de la jerarquía de la información.

  • El gancho central: Ponga lo más interesante en el lugar más destacado. Suelen ser las notas de cata (por ejemplo, cítricos, chocolate, frutos secos) o un origen/nombre atractivo. Estos son los puntos principales que crean el pensamiento del consumidor: Quiero probar esto.
  • Crear confianza: A continuación aparece el logotipo de la marca, en forma de garantía de calidad. La indicación del nivel de tueste también es clara para que el consumidor sepa en poco tiempo si es de su gusto o no.
  • Conocimientos más profundos: Para los consumidores de café más experimentados, ofrecer detalles como el método de elaboración y la altitud satisface su deseo de conocimiento y demuestra la experiencia de la marca.

Paso 3: Impulsar la compra - Calidad percibida y promesas en el diseño

La compra suele efectuarse como resultado de la sensación de calidad y promesa de marca que despiertan los detalles del diseño. Este último puente de confianza lo crea un diseño eficaz del envase del café.

  • Calidad tangible: La calidad se atestigua en voz alta en el material y la textura del envase. Un acabado mate tiende a ser más reservado y lujoso que uno brillante. La textura del papel especial es más valiosa. Los detalles adicionales, como la estampación o el gofrado, dan una sensación táctil que permite a los consumidores experimentar también la calidad de la marca.
  • La promesa de frescura: Nada demuestra mejor la integridad de una marca en el mundo de las especialidades de café que la fecha de tueste. La motivación de compra más directa y eficaz es imprimirla de forma clara y destacada, lo que supone una promesa de café fresco.
  • Una experiencia de usuario cómoda: Un diseño cuidado será beneficioso incluso después de la venta. ¿Es fácil de usar la muesca de desgarro? ¿Se puede cerrar la cremallera? La naturaleza práctica de un diseño de envase de café brillante elimina el miedo del consumidor a guardar el producto después de la compra, que es el último impedimento para la compra.

En resumen, el diseño de envases de café es un camino bien recorrido. Comienza con una fuerte visual, construye el apego emocional con información y, por último, apela a la calidad y a una promesa fiable para llevar al consumidor con una sensación de confianza a la caja.

¿Cómo elegir el envase de café que necesita?

Entonces, entre todas estas opciones, ¿cómo elegir el mejor envase de café para sus necesidades? Pues bien, todo empieza por conocer su café y sus requisitos específicos. Por ejemplo, ¿cómo de recién tostados están sus granos? Considere también los canales de almacenamiento y distribución. ¿Estará el café expuesto a la luz solar o a temperaturas variables? La comprensión de estos factores puede orientar su elección, garantizando la mejora de su negocio de café.

Protector, antioxidante, antihumedad

Profundizando en los entresijos del almacenamiento del café, hay que tener en cuenta que la oxidación disminuye su calidad. La norma del sector es utilizar materiales de envasado con un índice de transmisión de oxígeno (OTR) inferior a 0,2 cc/m²/día, para mantener la frescura del grano. La humedad también afecta al café, ya que los granos absorben 2 veces su peso, por lo que se necesitan barreras contra la humedad con un índice de transmisión de vapor de agua (WVTR) inferior a 0,2 g/m²/día. Además, el envasado resistente a los rayos UV es primordial, teniendo en cuenta que la exposición a estos rayos puede degradar la calidad del café.

Sostenibilidad

La sostenibilidad, antaño una tendencia de nicho, se ha convertido en el ancla de la industria cafetera. Más allá de los granos, el envasado desempeña un papel fundamental. Las marcas apuestan por materiales biodegradables, envases reciclables y recursos de origen responsable. ¿Por qué? Porque atrae a los consumidores concienciados con el medio ambiente y reduce el impacto de carbono de la industria. En pocas palabras: el envasado sostenible es un negocio inteligente.

Tamaño y forma

Desde la perspectiva de una empresa de envasado de café, el tamaño y la forma se asemejan al arte de la artesanía. Es como esculpir el molde perfecto para una obra maestra. El envase de cartón debe reflejar con precisión la cantidad y las especificaciones únicas del café. Al mismo tiempo, es esencial asegurarse de que el diseño está optimizado para la exposición en estanterías, el transporte eficaz y el almacenamiento práctico. Más allá de la funcionalidad, entra en juego la estética. El envase debe combinarse a la perfección con el café que contiene, presentando una imagen unificada que cautive a los consumidores. Además, el viaje del consumidor es primordial. El diseño debe permitir una manipulación sin esfuerzo, una apertura intuitiva y un cierre seguro, garantizando una experiencia agradable y sin complicaciones para el usuario.

Cierre

El cierre, un aspecto aparentemente menor pero significativo, es esencial para preservar la frescura del café una vez abierto. La integración de mecanismos resellables, como cierres de cremallera o bridas para latas, mantiene un escudo contra el oxígeno y la humedad. Esta característica, a menudo subestimada, influye profundamente en el sabor y el aroma del café, garantizando siempre una infusión homogénea y de alta calidad.

Resistencia y durabilidad de los materiales

El viaje del envase es un campo de batalla, que requiere resistencia y durabilidad del material. El material elegido debe resistir la fuerza para evitar pinchazos y desgarros, salvaguardando los granos contra daños externos. Actuando como barrera, el envase preserva la integridad del café bloqueando la luz, el oxígeno y la humedad, factores que, si no se controlan, pueden degradar la calidad del café durante el transporte.

Relación coste-eficacia

La intersección de calidad y asequibilidad es la proporción áurea. Aunque el envasado de calidad superior no es negociable, la rentabilidad sigue siendo una piedra angular. El reto consiste en crear un envase que se ajuste a las limitaciones económicas sin escatimar esfuerzos para preservar la frescura y la integridad del café. Este delicado equilibrio garantiza que el envase sea asequible y, al mismo tiempo, rezume encanto y funcionalidad, aportando valor en todos los frentes.

Etiquetado

El etiquetado es el portavoz elocuente de una marca de café. No es sólo un adorno; es una poderosa declaración. Más que un diseño atractivo, la etiqueta debe ser una sinfonía de atractivo visual y claridad informativa. Debe pintar una imagen vívida del alma y la filosofía de la marca, atrayendo a los consumidores hacia ella en medio de una plétora de opciones. Y el deber de la etiqueta no acaba en la estética. Tiene el manto de la transparencia, al describir los detalles esenciales del café, desde su lugar de nacimiento hasta su carácter tostado. Esto no sólo educa al consumidor, sino que refuerza un vínculo de confianza que le hace estar seguro de su elección.

El proceso de llenado

El proceso de llenado es un héroe olvidado. Los sistemas de llenado automático, preferidos por las operaciones a gran escala, presumen de una tasa de eficiencia de 98%, garantizando velocidad y consistencia. El llenado manual, aunque encantador, permite un toque personalizado, proporcionando un enfoque meticuloso especialmente valorado en el envasado artesanal. Equilibrar la escala operativa, la precisión y el toque humano es crucial para optar por un proceso de llenado que se adapte a las necesidades específicas de envasado, manteniendo tanto la eficiencia como la calidad.

¿Cómo garantizar que el envasado del café sea fácil de usar para los consumidores?

La facilidad de uso de los envases de café es como dar un cálido y acogedor apretón de manos a los consumidores. Se trata de garantizar que la interacción con el envase sea fluida, cómoda y agradable. Desde los mecanismos de apertura fácil hasta el etiquetado claro y la posibilidad de volver a cerrar el envase, todos los aspectos contribuyen a mejorar la experiencia del consumidor. Se trata de crear envases que no sólo preserven y presenten el café, sino que también resuenen con el consumidor a nivel funcional y emocional.

Conclusión

Navigating the intricacies of coffee packaging design may appear challenging, but armed with the right knowledge, it becomes an exciting journey. From understanding various packaging types to striking the balance between cost-effectiveness and quality, it’s where science meets art. As the coffee industry evolves, so do packaging needs and innovations. Staying informed, being adaptable, and striking the perfect balance between functionality and aesthetics is key.

Opte por LPE para mejorar su negocio de envasado de café

En el competitivo mundo de la envasado de cafélograr la máxima eficiencia es primordial. LPE, líder en fabricación, ofrece máquinas de sellado, llenado y etiquetado, y es su socio de referencia para resolver los problemas de eficiencia del envasado. Ofrecemos soluciones automáticas de enlatado de primera clase que aseguran operaciones rápidas, precisas y fiables, garantizando que cada paquete de café conserve su frescura y calidad óptimas. Se trata de combinar velocidad y perfección. Para las empresas que desean mantenerse a la vanguardia, aprovechar la tecnología avanzada de LPE significa un movimiento estratégico para satisfacer las exigentes necesidades de los consumidores, ofreciendo a su marca una ventaja significativa en fiabilidad y excelencia profesional. Eleve su proceso de envasado con LPE y sea testigo de un crecimiento transformador.

Índice

Obtenga un presupuesto gratuito ahora

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Envíe su consulta