Independientemente del producto en polvo que vaya a envasar, ya sean polvos nutricionales, especias o polvos farmacéuticos, hay varios factores que debe tener en cuenta para garantizar el éxito del proceso de envasado.

Fuente: Cazador de tendencias
El crecimiento masivo de la industria alimentaria, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, ha intensificado la demanda de un medio más eficaz de envasado de polvo. Sin embargo, la eficacia de su línea de envasado no sólo dependerá de su equipo de llenado de polvo sino también del conocimiento que se tenga de los factores asociados al envasado de productos en polvo. También puede consultar el guía para principiantes sobre el envasado de polvos para saber más sobre los conocimientos básicos.
Aquí hablaremos de 6 de las cosas comunes que todos los empresas de envasado de polvo debe tener en cuenta. Siga leyendo para saber más.
3 propiedades de su producto en polvo que debe tener en cuenta
A continuación se indican las 3 propiedades principales de su producto en polvo que debe tener en cuenta a la hora de envasarlo.
1. Las características de flujo de su producto
Es importante que sepa si su producto en polvo es fluido o no fluido.

Fuente: Mesa de degustación
¿Qué es el polvo fluido?
Si las partículas de su polvo no están cohesionadas, entonces su producto se denomina de flujo libre. Ejemplos de polvos fluidos son la sal de mesa y el azúcar granulado. Observará que cuando los dispense, fluirán libremente. Aunque añada presión adicional a estos tipos de polvo, sus partículas no se comprimirán y no mantendrán su forma aunque las manipule.

Fuente: Pinterest
¿Qué es el polvo no fluido?
En cambio, un producto en polvo no es fluido si sus partículas están cohesionadas. La leche en polvo y el azúcar moreno son algunos ejemplos de polvos no fluidos. Suelen mantener su forma cuando se manipulan sus partículas. También se pueden compactar bajo presión.

Fuente: Pinterest
Cómo determinar si su producto es o no de flujo libre
Hay un método no científico que puede seguir para comprobar si su producto en polvo es fluido o no fluido: el método de la prueba del dedo. Basta con colocar el producto en polvo en un recipiente y pincharlo.

Fuente: Serious Eats
Si el polvo se comprime y la hendidura hecha por el dedo aparece después de retirarlo, es posible que el producto no sea fluido. Pero si ha retirado el dedo y no ha dejado ninguna marca duradera en el polvo, es probable que el producto sea fluido.
La importancia de conocer las características de flujo de su producto
Saber si su producto en polvo es fluido o no fluido es importante para el éxito de su línea de envasado de polvo. Esto se debe a que el tipo de máquina llenadora necesarios para dispensar correctamente su producto en el envase elegido dependerán de si su polvo es de flujo libre o no.

Fuente: Evonik
Embalaje free-flow polvos es más fácil porque caen por gravedad. Para los productos en polvo que no fluyen libremente, es necesario compactarlos adecuadamente y "ayudarlos" en el proceso de envasado porque son cohesivos. Así pues, los polvos que no fluyen libremente necesitarán sistemas de llenado especiales que puedan transportarlos a los envases adecuadamente.
Por lo general, los polvos de flujo libre pueden utilizarse de forma volumétrica o polvo de barrena llenadoras. Para los polvos que no fluyen libremente, se necesita una llenadora de polvo sinfín especialmente diseñada para dispensar correctamente productos cohesivos.
2. La densidad aparente de su producto
La densidad aparente de su producto en polvo también influirá en el proceso de envasado

Fuente: Pinterest
¿Qué es la densidad aparente?
La densidad aparente de un polvo describe su fluidez y cuánto se compactará cuando se le aplique presión. Es simplemente la relación entre su masa y su volumen más el volumen de la contribución del vacío entre partículas. Suele expresarse en g/ml, pero como se mide con un cilindro, la unidad internacional es kg/m.3. También puede expresarse en g/cm3.

Fuente: Evonik
En el caso de los polvos secos de flujo libre, como el azúcar granulado, normalmente no se comprimen tanto y tienen densidades aparentes bajas. En cambio, los valores de densidad aparente de azúcar en polvo, mezclas de bebidas en polvo, leche en polvoy otros polvos que no fluyen libremente será alta. Cuanto más se compacten, mayor será su densidad aparente.
Factores que afectan a la densidad aparente
La densidad aparente de un producto en polvo se ve afectada por varios factores, entre los que se incluyen los siguientes:
- La cantidad de aire atrapado en las partículas del polvo
- La densidad total de las partículas, que depende de su composición
- La cantidad de aire entre cada partícula de polvo
- La forma de las partículas
- El tamaño de las partículas
¿Por qué es importante la densidad aparente en el envasado de polvos?
Demostraremos la importancia de la densidad aparente de su producto en polvo en la elección de su envasadora de polvo mediante el siguiente ejemplo: Imagine que está envasando café en grano y café molido, ambos de 50 g de peso. Aunque su peso sea el mismo, el tipo de envase y sus dimensiones variarán debido a la cantidad de espacio vacío dentro y alrededor de los productos.

Fuente: Ir a Londres
El café molido tendrá menos espacios vacíos, por lo que se comprimirá más al envasarlo, lo que permite utilizar recipientes más pequeños. Por otro lado, los granos del producto de café tendrán más espacios vacíos y no se comprimirán tanto, lo que requiere envases más grandes. Por lo tanto, debe tener en cuenta la densidad aparente de sus productos en polvo, ya que determinará lo siguiente:
- Atributos y tamaños de los contenedores que utilizará
- Tipo de máquina de llenado necesaria
- La rapidez del proceso de envasado
3. El polvo de su producto
Hay algunos productos en polvo que forman nubes de polvo cuando se dispensan, como la harina, que es un polvo que no fluye libremente. Los envasadores que ya han trabajado con este tipo de productos saben lo lejos que puede llegar la nube de polvo y adherirse a cualquier superficie.

Fuente: Freepik
Cuando se trata de su envasadora de polvo, puede encontrarse con graves problemas mecánicos debido a las partículas de polvo sueltas. Por ello, le recomendamos que siga las siguientes recomendaciones para envasar productos en polvo.
Recomendaciones de envasado para polvos
- El accionamiento de las mandíbulas de la máquina debe estar cerrado para proteger sus piezas móviles.
- Elija una máquina con una carcasa con clasificación IP que sea estanca al polvo y esté protegida contra el polvo. Esto garantizará que pueda evitar que entren partículas de nubes de polvo en la máquina.
- Asegúrese de que su máquina está equipada con una campana o herramienta de extracción de polvo para ayudar a eliminar las partículas de polvo.
- Elija una envasadora de polvo de alta velocidad para mantener un flujo constante del producto en polvo en los contenedores. Esto ayudará a dirigir las partículas extraviadas hacia el contenedor.
Elegir el formato y el material de envasado adecuados
El envase es algo más que el "atuendo" de un producto; es la fortaleza que protege su calidad, dicta su vida útil e influye en la experiencia del consumidor. Para los productos en polvo, la elección del envase requiere una consideración equilibrada de la protección, el coste, la comodidad y el atractivo para el mercado. He aquí tres formatos de envasado habituales y sus consideraciones materiales clave.
Bolsas flexibles
Este es actualmente el formato más popular y versátil en el mercado de envases para polvos, que se ve en todo tipo de envases, desde grandes envases de recarga hasta unidades de venta de tamaño medio.
- Tipos comunes: Bolsa de pie, bolsa de almohada, bolsa de fondo plano.
- Ventajas fundamentales: Diseño flexible, excelente calidad de impresión, bajos costes de transporte y excelente presencia en los estantes.
- Consideraciones materiales clave:
- ¿Busca la máxima protección? Opte por una bolsa laminada que contenga una capa de papel de aluminio. El papel de aluminio es el "patrón oro" en cuanto a resistencia a la humedad, el oxígeno y la luz, y maximiza la frescura y potencia del producto. Esto es fundamental para productos de gran valor, como preparados para lactantes, polvos farmacéuticos muy sensibles y probióticos.
- ¿Equilibrio entre costes y prestaciones? El film metalizado (VMPET) es una alternativa excelente. Tiene un aspecto similar al papel de aluminio y ofrece muy buenas propiedades de barrera contra la humedad a un coste inferior. Esta es la elección principal para la gran mayoría de proteínas en polvo, sustitutivos de comidas, café en polvo y suplementos nutricionales.
- ¿Quiere mostrar el producto? Puede elegir una bolsa plastificada con ventana transparente. Esto permite a los consumidores ver el producto, lo que aumenta la intención de compra, y es especialmente adecuado para mezclas de bebidas con sabor a frutas de colores o especias especiales. Sin embargo, tenga en cuenta que la sección transparente sacrificará algunas propiedades de barrera (especialmente contra la luz).
Contenedores rígidos
Los envases rígidos ofrecen una protección física superior, evitando que el producto se aplaste durante el transporte y el almacenamiento, al tiempo que resultan cómodos para que los consumidores los utilicen repetidamente en casa.
- Tipos comunes: Latas/Tubos de plástico, Latas metálicas, Latas de material compuesto.
- Ventajas fundamentales: Estructura robusta, excelente sellado y capacidad para proyectar una imagen de marca fiable y de primera calidad.
- Consideraciones materiales clave:
- El sellado es el salvavidas: Independientemente del material del envase, el revestimiento sellado por inducción situado bajo la tapa es un componente indispensable. Proporciona un cierre hermético fiable para evitar que el polvo se apelmace debido a la humedad y sirve como elemento crucial de inviolabilidad, dando tranquilidad a los consumidores. Es la norma del sector para los polvos nutricionales y la leche en polvo de gran formato.
- Elección del material: Las latas de plástico HDPE o PET son la opción más común, ya que equilibran coste y funcionalidad; las latas metálicas ofrecen una protección de primer nivel y la sensación más premium; las latas compuestas representan un buen compromiso entre aspecto y coste.
Envases monodosis
Este formato de envase enfatiza la portabilidad y la dosificación precisa, alineándose perfectamente con los estilos de vida modernos y acelerados.
- Tipos comunes: Stick Pack, Bolsita.
- Ventajas fundamentales: Extremadamente portátil, higiénico de usar y proporciona una dosis fija cada vez, evitando el desperdicio.
- Consideraciones materiales clave:
- Equilibrio entre la facilidad de desgarro y las propiedades de barrera: El material debe ser lo bastante resistente como para soportar la distribución, pero también debe estar diseñado con una función de fácil rasgado (como el rayado láser) para que los consumidores puedan abrirlo fácilmente sin derramar el polvo.
- Garantizar la calidad: Para garantizar que cada pequeña porción permanezca en condiciones óptimas hasta su consumo, este tipo de envase también suele utilizar papel de aluminio o película metalizada como capa central de barrera. Esto es esencial para productos como el café instantáneo, los polvos farmacéuticos, los probióticos y los condimentos en polvo en porciones individuales.
Normativa y cumplimiento de la legislación
Más allá del diseño físico, su envase debe cumplir estrictamente los requisitos legales de los mercados en los que pretende vender. Se trata de un paso innegociable, sobre todo en el caso de alimentos, complementos nutricionales y productos farmacéuticos en polvo. Una preocupación primordial es seguridad de los materiales en contacto con alimentos. Todos los materiales que entran en contacto directo con su producto deben estar certificados como "aptos para uso alimentario" para garantizar que no puedan migrar sustancias nocivas al polvo. Siempre debe obtener una declaración de conformidad de su proveedor de envases, que confirme que los materiales cumplen normas como las establecidas por la FDA en Estados Unidos o la normativa equivalente de la UE.
Igualmente importante es la integridad de su etiqueta. Su envase debe mostrar información precisa y completa, tal y como exige la ley. Esto suele incluir:
- Nombre del producto (declaración de identidad)
- Peso neto o contenido neto
- Lista de ingredientes, ordenados por peso.
- Declaración de alérgenos: Los principales alérgenos (por ejemplo, leche, soja, frutos de cáscara, trigo) deben declararse de forma clara y visible.
- Información nutricional
- Nombre y dirección del fabricante o distribuidor
- País de origen
- Marcas de fecha: Como "Consumir preferentemente antes de", "Consumir antes de" o fechas de caducidad.
- Instrucciones de conservación y modo de empleo
El incumplimiento de estas normativas sobre material de envasado y etiquetado puede dar lugar a costosas retiradas del mercado, sanciones legales y una barrera total a la entrada en el mercado. Antes de finalizar el envasado, es aconsejable consultar a un experto en normativa que conozca las regiones a las que se dirige el producto.
3 factores a tener en cuenta para el envasado de su producto
No sólo debe tener en cuenta las propiedades de su producto en polvo, sino también cómo diseñará el propio envase. A continuación se indican los 3 factores clave que debe tener en cuenta al crear el diseño de su envase.
El café molido tendrá menos espacios vacíos, por lo que se comprimirá más al envasarlo, lo que permite utilizar recipientes más pequeños. Por otro lado, los granos del producto de café tendrán más espacios vacíos y no se comprimirán tanto, lo que requiere envases más grandes. Por lo tanto, debe tener en cuenta la densidad aparente de sus productos en polvo, ya que determinará lo siguiente:
- Atributos y tamaños de los contenedores que utilizará
- Tipo de máquina de llenado necesaria
- La rapidez del proceso de envasado
1. Su mercado objetivo

Fuente: Freepik
No intente que su envase sea atractivo para todo el mundo porque correrá el riesgo de no atraer a nadie. Cree un envase que "hable" por sí mismo y sea capaz de comunicarse con sus consumidores. Por ejemplo, si se dirige a los jóvenes, asegúrese de que puedan asociarse con su envase utilizando los elementos de diseño que más les atraigan.
2. Marca y atractivo comercial

Fuente: Pinterest
Hoy en día no se puede vender un producto sin marca. En los tiempos que corren, el envase no solo tiene que ser atractivo para atraer a los clientes, sino que también debe llevar la imagen de su marca. Tener un envase colorido que incluya el nombre y el logotipo de su empresa, así como información sobre su producto, como su valor nutricional, es una norma. Sea creativo y utilice gráficos y colores atractivos.
3. Variedad de tamaños

Fuente: Pinterest
No todos los consumidores compran a granel. Asegúrese de envasar su producto en polvo en una variedad de formas y tamaños para satisfacer las necesidades tanto de minoristas como de mayoristas. Para los productos que pretenda vender directamente a sus consumidores, debe crear un envase fácil de transportar.
Asóciese con un experto para su línea de envasado de polvos
Comprender los matices del envasado de polvos -desde las características de flujo hasta el cumplimiento de la normativa- es crucial, pero ejecutarlo a la perfección requiere el equipo y la experiencia adecuados. Aquí es donde entra LevaPack. Con más de 18 años de experiencia desde nuestra fundación en 2008, dominamos el arte de desarrollar y fabricar sólidas líneas de llenado, cierre y envasado completo de latas.
Nuestras soluciones están diseñadas para la excelencia. Utilizamos mecanizado CNC de alta precisión y materiales de primera calidad, como acero inoxidable 304/316 apto para uso alimentario, e incorporamos componentes de primera clase de Siemens, SEW y Schneider. Tanto si necesita una máquina estándar entregada en tan sólo una semana como una línea automatizada totalmente personalizada y adaptada a su producto en polvo específico, nuestro equipo de ingeniería especializado está preparado para diseñar la solución perfecta.
Desde la consulta inicial y el diseño del trazado de la línea hasta la asistencia en línea 7*24 y una garantía ampliada de 12 meses, ofrecemos un servicio integral. Nuestras máquinas tienen certificación CE, ISO y CSA, y cuentan con la confianza de clientes de más de 100 países. Deje que LevaPack convierta sus retos de envasado en una ventaja competitiva. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de su proyecto.
Conclusión
Conocer los fundamentos de envasado de polvo le ayudará mucho en el éxito de su negocio. Aunque su línea de producción esté compuesta por selladoras de alta eficacia si no sabe cómo envasar correctamente sus productos, sus inversiones se echarán a perder. Esperamos que haya aprendido mucho de esta guía para garantizar el éxito de su proyecto de envasado en polvo.