Cómo sellar envases alimentarios: 10 métodos probados

Cómo sellar los envases de alimentos: 10 métodos eficaces para mantenerlos frescos

Comparte:

Comparte:

Introducción

La tecnología de sellado de los envases alimentarios influye directamente en la calidad, la vida útil y la seguridad de los alimentos. El sellado también ayuda a impedir la entrada en el envase de elementos externos como el aire, la humedad y las bacterias, reduciendo así las posibilidades de que los alimentos se estropeen. Esta capa protectora no sólo protege los alimentos de cualquier influencia negativa, sino que también preserva al máximo el sabor y el contenido nutritivo del producto alimentario.

Las soluciones de sellado actuales están diseñadas para responder a distintos requisitos de conservación de los alimentos, de modo que cada producto se mantenga fresco y sabroso, además de nutritivo, durante el tiempo necesario. Con una mayor renta disponible, los clientes buscan opciones frescas y de calidad superior; las tecnologías de sellado seguro facilitan el cumplimiento de estas expectativas, lo que aumenta la confianza de los clientes y reduce el desperdicio de alimentos gracias a una mejor utilización de los productos.

cómo sellar envases alimentarios

Factores a tener en cuenta antes de elegir un método de sellado

Es importante tener en cuenta que no existe una forma estándar de sellar los envases alimentarios, ya que depende del tipo de alimento que se vaya a envasar. El método elegido depende del tipo de producto, el material del envase y los requisitos de frescura. Algunos métodos son apropiados para envases flexibles, mientras que otros lo son para envases rígidos, como tarros de cristal o recipientes de plástico. Por tanto, seleccionar el método de sellado adecuado implica evaluar varios factores importantes para garantizar una elección eficaz:

  1. Material de embalaje: El tipo de material utilizado para el envasado es importante. ¿Se trata de envases de plástico, plásticos, film de plástico o envases ecológicos fabricados con materiales biodegradables? El método de sellado debe estar determinado por el material utilizado.
  2. Condiciones de almacenamiento: Considere cada factor relativo a los ojos, el lugar y la naturaleza del almacenamiento del producto en cuestión. Por ejemplo, ¿se enviará a un congelador o se almacenará a temperatura ambiente? ¿Sufrirá los rigores del transporte o se enfrentará a otras variaciones ambientales, como niveles diferenciales de presión atmosférica?
  3. Tipo de producto: Los distintos alimentos tienen necesidades de sellado diferentes. Los alimentos frescos o muy perecederos requieren un sellado hermético o al vacío para prolongar su frescura y evitar que se estropeen, pero los alimentos secos, como los cereales o los aperitivos, no necesitan un sellado muy hermético.
  4. Coste y eficacia: Evaluar los costes, que incluyen el coste de la inversión de capital en las máquinas, los costes de funcionamiento y los costes del consumo de energía. Es importante encontrar un equilibrio entre el coste y la eficacia del método.
  5. Sostenibilidad: Con la creciente transición de las empresas hacia prácticas ecológicas, elegir opciones de envasado sostenibles no es una opción, sino una necesidad. Se tiende a utilizar técnicas de sellado compatibles con materiales reciclables o biodegradables.

Diferentes tipos de métodos de sellado de envases alimentarios

Elegir la técnica de sellado correcta en el sector del envasado de alimentos es de suma importancia porque ayuda a aumentar la vida útil y evita la contaminación, las fugas y el deterioro. Existen varias técnicas de sellado en función del tipo de producto, el material de envasado y las condiciones de almacenamiento. Desde el sellado por calor más básico hasta los tipos más sofisticados de sellado por ultrasonidos y resellado, cada uno tiene sus ventajas. A continuación se presentan 10 métodos típicos de sellado de envases alimentarios para que sepa cómo seleccionar la forma de sellado más adecuada para satisfacer sus requisitos de envasado y garantizar la seguridad y frescura de los alimentos.

Método de selladoMaterialesVentajasAplicaciones
Sellado térmicoPelículas y láminas de plásticoRentable y versátilAperitivos, platos preparados
Sellado al vacíoEnvases rígidos y flexiblesProlonga la vida útil, evita el deterioroCarnes, quesos, mariscos
Sellado por ultrasonidosLáminas compuestas, plásticoAhorro de material, sella los residuosProductos frescos, ensaladas
Sellado por inducciónBotellas de plástico/vidrio, latas de metalPrecinto fuerte a prueba de manipulacionesConservas, bebidas
Sellado de bandejasBandejas rígidas, láminas de plásticoCompatible con MAP, seguroPlatos preparados, alimentos congelados
Envases de pielCartón, bandejas rígidasFrescura prolongada, visualización claraCarnes y mariscos frescos
Sensibles a la presiónTarros, botellasRápido, a prueba de manipulacionesProductos secos, cosméticos
Sellado de tapas y cierresBotellas, latas de metalA prueba de fugas y manipulacionesConservas, bebidas
Precinto resellableBolsas de plástico, bolsas con cremalleraReutilizable, reduce los residuosAperitivos, especias
Sellado por estiramientoLáminas de plástico, bandejas rígidasPantalla transparente a prueba de fugasAves de corral, carnes

Método 1: termosellado

Uno de los métodos más utilizados para el envasado de alimentos es el termosellado. El termosellado es posiblemente el método más idóneo para el envasado de alimentos en bolsas y sustratos de película. Aplicando el calor y la presión adecuados, el termosellado forma un sello hermético en una bolsa que impide la entrada de aire, humedad y cualquier contaminante, garantizando así que el producto se mantenga fresco y seguro. Esta técnica se utiliza ampliamente para muchos productos alimentarios, como aperitivos, productos secos y comidas congeladas, y es especialmente apreciada en la producción de grandes volúmenes por su eficacia y consistencia.

Para obtener los mejores resultados, los parámetros de sellado, temperatura, presión y tiempo, deben coincidir con el material de envasado, para conseguir un sellado fuerte y duradero sin destruir los alimentos del interior. Además de la protección básica, el termosellado aumenta la vida útil al limitar las posibilidades de deterioro y contaminación. Es la mejor opción para los fabricantes que quieren garantizar la integridad y frescura del producto durante el almacenamiento y el transporte, por su equilibrio entre fiabilidad, rentabilidad y capacidad de preservar la calidad.

cómo sellar envases alimentarios

Método 2: Sellado al vacío

Eliminar el aire del envase es un método de envasado muy eficaz que ayuda a conservar la frescura y aumentar la vida útil de los alimentos perecederos. Excelente para productos como carnes, quesos y otros productos sensibles al oxígeno, el sellado al vacío ayuda a ralentizar la oxidación, evitar la proliferación de bacterias y alargar la vida útil de los alimentos. De este modo, este método consiste en encerrar el alimento en una bolsa o recipiente de plástico resistente, se extrae el aire con la ayuda de una envasadora al vacío y se sella la bolsa o el recipiente, formando un entorno completamente hermético y muy fresco.

El sellado al vacío es especialmente beneficioso para el almacenamiento en el congelador, ya que puede evitar la "quemadura por congelación" manteniendo la textura y el sabor del producto a lo largo del tiempo. Este método es bueno para preservar la calidad de los alimentos densos, pero puede no funcionar tan bien con los delicados, como las frutas frescas, que se dañan fácilmente con este tipo de cambio de presión relacionado con la eliminación del aire. En pocas palabras, el sellado al vacío es una opción excelente para conservar los productos perecederos de alta calidad y con una vida útil más larga, ya que permite conservar los productos durante más tiempo.

Método 3: Sellado por ultrasonidos

El envasado flexible de alimentos, con sellado ultrasónico, es una técnica avanzada compuesta por ondas sonoras de alta frecuencia que se enfocan conformemente a un punto preciso que aplica calor por fricción que conduce a la fusión del material creando un sellado limpio y seguro. Es un buen método para envasar productos ligeros, como aperitivos y productos secos, que requieren precisión y un sellado a prueba de fugas. Debido a su capacidad para formar sellados herméticos y consistentes sin la ayuda de altas temperaturas, el sellado por ultrasonidos es una alternativa muy ventajosa al sellado térmico tradicional para material de envasado sensible al calor.

El sellado por ultrasonidos es uno de los métodos de sellado más eficientes desde el punto de vista energético, ya que requiere menos energía que el sellado por calor (utiliza mucha menos potencia y funciona a temperaturas más bajas), lo que lo hace muy útil para las empresas que desean realizar sus operaciones de forma más rentable y sostenible. Además, el aire y la humedad se sellan herméticamente al aplicar la cantidad precisa de calor, lo que permite que los alimentos envasados se mantengan frescos y permanezcan en las estanterías mucho más tiempo.

cómo sellar envases alimentarios

Método 4: Sellado por inducción

El sellado por inducción es una forma muy eficaz de crear cierres herméticos y a prueba de manipulaciones para productos alimentarios envasados en botellas o tarros. Un campo electromagnético calienta una lámina de aluminio en el interior del tapón, que se adhiere a la abertura del envase, creando un sello fuerte y a prueba de fugas. La práctica de este método suele darse en productos alimenticios líquidos y semilíquidos, como salsas, bebidas y condimentos.

Al tener una excelente capacidad para evitar las fugas y la contaminación, el sellado por inducción mantiene los productos protegidos y frescos durante su vida útil en las estanterías. El proceso de sellado es rápido y fiable, por lo que se valora especialmente en la producción de grandes volúmenes. También tiene una función de precinto que tranquiliza a los consumidores sobre la seguridad del producto. Aunque el coste inicial del equipo puede ser elevado, las ventajas a largo plazo, como la mejora de la integridad del producto, hacen del sellado por inducción la opción preferida de muchos fabricantes de alimentos.

Método 5: Sellado de bandejas

Las comidas listas para consumir, los productos frescos y los productos de charcutería se envasan utilizando el sellado de bandejas. En este (método), los alimentos se colocan en una bandeja, normalmente de plástico, y se utiliza una capa de film plástico para cubrirlos de modo que se cree una barrera protectora. Este método priva a los alimentos de aire y contaminantes, con lo que se mantienen frescos y se alarga su vida útil.

La gran mayoría de las tiendas de comestibles y empresas de envasado de servicios alimentarios utilizan el sellado de bandejas porque ofrece una presentación clara y agradable a la vez que mantiene fresco el producto. Además, es compatible con las opciones de envasado sostenible, por lo que es perfecto para las empresas con conciencia ecológica. Aunque es ideal para el almacenamiento a corto plazo de productos frescos, puede que no sea el mejor para artículos congelados, ya que el sellado no durará necesariamente mucho tiempo en condiciones de frío extremo.

cómo sellar envases alimentarios

Método 6: Envasado de la piel

El envasado skin consiste en envolver un producto en una película de plástico transparente, adherida firmemente a los contornos del producto y sellada a un material de soporte. Este método se utiliza a menudo para envasar carnes frescas, aves de corral y marisco, donde la frescura y la presentación son importantes. El sellado hermético de la película al vacío protege el producto del aire y la humedad.

Este método hace que el producto sea más atractivo visualmente y prolonga su vida útil al crear una barrera hermética. Los productos refrigerados son especialmente adecuados para el envasado skin, ya que evitan el deterioro y la contaminación. Pero puede no ser adecuado para el almacenamiento a largo plazo o la congelación, porque el cierre hermético puede atrapar jugos y capa viscosa o puede hacer que el envase se debilite con el tiempo. Por eso, para la exposición minorista a corto plazo y los alimentos de uso inmediato, es lo mejor.

Método 7: Sellado sensible a la presión

El sellado sensible a la presión es quizá la más simplificada de todas las técnicas de sellado y se emplea sobre todo en tarros y recipientes que no requieren ningún tipo de sellado. En esta técnica, se coloca un revestimiento adhesivo sensible a la presión en la cara interior del tapón, que se adhiere a la boca del envase una vez colocado el tapón. Suele utilizarse para productos alimenticios secos, como frutos secos, aperitivos y productos en polvo.

Este método aplica un sellante que puede mostrar si el producto ha sido abierto o alterado, por lo que ofrece un nivel de prueba de manipulación sin necesidad de utilizar calor ni maquinaria demasiado sofisticada. Su fácil aplicación y bajo coste son factores que pueden favorecer su amplio uso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, cuando se expone al aire o a la humedad, el sellado sensible a la presión no ofrece la misma protección que otros estilos de sellado. Debido a estas restricciones, se adapta mejor a artículos que tienen una vida útil más larga y no necesitan medidas de protección frente a condiciones externas.

cómo sellar envases alimentarios

Método 8: Sellado de tapas y cierres

El sellado de tapas y cierres, comúnmente llamado taponado, es un método de sellado utilizado para evitar que se filtre el contenido de productos alimenticios embotellados y en tarro, como salsas, bebidas y aceites. Incluye tapones con revestimientos integrados que proporcionan un cierre hermético muy apretado cuando se ajustan al envase, impidiendo tanto la entrada de aire como de líquidos en el envase.

La frescura y la protección del producto durante el transporte y el almacenamiento están garantizadas con un cierre de tapón que es ideal para aquellos productos que requieren un cierre seguro. Es cómodo para los consumidores por su capacidad de abrirse y volver a cerrarse sin comprometer la integridad del precinto. Este método es muy eficaz para productos alimenticios líquidos y semilíquidos, de modo que el producto se mantiene seguro y fresco hasta su consumo.

Método 9: Precinto resellable

Para los productos alimentarios que se consumen con frecuencia a lo largo de cierto tiempo, como aperitivos, productos secos y alimentos congelados, el precintado resellable puede ser una solución práctica. Este procedimiento hace uso de la cremallera o de una tira adhesiva que permite abrir y volver a cerrar un envase tras lo cual la frescura del producto permanece intacta. Parece ser el caso de los productos que se van a consumir por partes, lo que favorece la comodidad del consumidor.

Los envases resellables ayudan a impedir que el aire se acerque demasiado a los alimentos, así como el aire húmedo, evitando que los alimentos se echen a perder. Pero el consumidor debe cerrarlos correctamente después de cada uso para que sigan siendo eficaces. El producto puede estropearse más rápidamente si no se cierra correctamente.

cómo sellar envases alimentarios

Método 10: Sellado por estiramiento

El sellado por estirado es una forma excelente de envasar alimentos perecederos como carne fresca, aves de corral y otros artículos en los que la frescura y la contención de líquidos son importantes. Esta técnica consiste en envolver herméticamente el producto con una película de plástico, formando una barrera estanca que impide la entrada de aire y humedad. La película se adhiere muy cerca del producto y su base, creando un sello hermético que ayuda a mantener el producto fresco y atractivo.

En las tiendas de comestibles y los servicios alimentarios, el sellado con film estirable es bastante habitual, ya que ofrece una visión atractiva del producto a la vez que mantiene su integridad. Es una forma rápida y eficaz de cerrar alimentos perecederos pero que no es probable que vayan a almacenarse durante mucho tiempo o incluso congelarse, ya que la unión puede debilitarse con el tiempo.

Conclusión

El método de sellado adecuado para sus envases alimentarios es importante para mantener frescos los alimentos, evitar la contaminación y garantizar la seguridad del producto. Los materiales de envasado pueden sellarse mediante el sellado térmico tradicional, el sellado al vacío eficaz o métodos más avanzados como el sellado por ultrasonidos o inducción, que presentan ventajas relacionadas con el tipo de producto y material de envasado.

En una época en la que la sostenibilidad es cada vez más importante, las opciones de sellado ecológico también pueden proporcionarle una ventaja competitiva. Por tanto, el mejor enfoque para sellar envases alimentarios es adaptar el método de sellado a las necesidades específicas del producto, las condiciones de almacenamiento y las expectativas del cliente.

Levapack: Soluciones avanzadas de sellado para el envasado de alimentos

Levapack cuenta con máquinas de sellado avanzadas para atender a diferentes industrias y garantizar que el envasado de alimentos se realice siempre de forma eficaz. Se centran en las máquinas cerradoras de latas y las máquinas de sellado por inducción en la fabricación, que son ideales para mejorar la vida útil del producto de sus clientes y la eficiencia de la fabricación.

Las máquinas de Levapack, como la máquina de llenado de nitrógeno y sellado al vacío totalmente automática, son adecuadas para muchos productos de envasado de alimentos, por ejemplo, latas de hojalata, aluminio o plástico. Estas máquinas crean un sello hermético que reduce la contaminación y aumenta la vida útil de los productos fungibles. Características como la inyección de nitrógeno y el sellado al vacío hacen que las máquinas de Levapak sean adecuadas para productos alimentarios.

Independientemente de lo que esté envasando, ya sea carne, marisco o productos secos, los sistemas totalmente automatizados de Levapak aumentan el rendimiento y la eficacia y ofrecen soluciones que se adaptan específicamente a su línea de producción. Para cualquiera de estas y otras consultas, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Índice

Obtenga un presupuesto gratuito ahora

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Envíe su consulta