Producción de leche en polvo: Cómo se fabrica la leche en polvo

Cómo se fabrica la leche en polvo: Guía de producción y usos

Comparte:

Comparte:

¿Qué es la leche en polvo y por qué se fabrica?

La leche en polvo es un producto lácteo elaborado a partir de leche a la que se ha eliminado toda el agua, por lo que es ligero y se conserva bien. Con sólo añadir agua, la leche en polvo puede reconstituirse fácilmente en forma líquida. Pero, ¿por qué producir leche en polvo? La leche en polvo se fabrica principalmente para prolongar la vida útil de la leche líquida y garantizar que no haya escasez en zonas con acceso limitado a la leche fresca o a la refrigeración.

Sin embargo, la elaboración de leche en polvo no es sólo por comodidad. La leche en polvo contiene los mismos nutrientes que la leche líquida, como calcio, proteínas y vitamina D, por lo que es ideal para tomarla sola o como parte de una comida. Ya sea para cocinar, hornear o incluso como base de preparados para lactantes, la versatilidad de la leche en polvo es tan asombrosa como su uso. La leche entera en polvo ofrece un sabor cremoso, mientras que la desnatada es una alternativa más sana. Las aplicaciones potenciales de la leche en polvo abarcan desde los hogares hasta diferentes industrias.

cómo se fabrica la leche en polvo

Breve historia de la producción de leche en polvo

La producción de leche en polvo tiene una rica historia que se remonta al siglo XIII, cuando los mongoles crearon leche que podía transportarse fácilmente gracias a sus rudimentarias técnicas de secado. Ya en el siglo XIX, el químico ruso Osip Krichevsky fue el pionero del primer método comercial de fabricación de leche en polvo mediante un proceso denominado secado por pulverización. Su invento revolucionó la industria láctea y facilitó el acceso a la leche en polvo en todo el mundo.

Además, a principios del siglo XX, Canadá, Nueva Zelanda y China se situaron a la cabeza de la producción de leche en polvo. Los avances tecnológicos, como la mejora de los procesos de evaporación y las cámaras calefactadas para el secado, les permitieron producir el producto en masa de forma eficiente. Hoy en día, la leche en polvo es esencial para mantener la seguridad alimentaria en todo el mundo, ya que garantiza el acceso a los productos lácteos incluso en las zonas más inaccesibles.

Explicación de los distintos tipos de leche en polvo

Existen distintos tipos de leche en polvo en función de su uso y aplicación.

  • Leche entera en polvo

La leche entera en polvo tiene un rico sabor cremoso y está repleta de grasas. Es ideal para repostería y confitería, ya que el producto final se beneficia de su riqueza. La leche entera en polvo tiene más grasa que otras leches en polvo, por lo que es ideal para platos como chocolates o natillas que requieren abundante nata.

  • Leche desnatada en polvo

La leche desnatada en polvo o leche en polvo descremada es una opción más saludable. Al no contener apenas grasa, es más adecuada para las personas que desean limitar su ingesta de calorías sin dejar de disfrutar de los beneficios de la leche. Sin embargo, ofrece una ventaja en el uso doméstico e industrial, y es su mayor tiempo de conservación.

  • Leche instantánea en polvo

Es mucho más cómoda porque la leche en polvo instantánea se disuelve fácilmente en agua fría, lo que permite disfrutarla en cualquier momento y lugar. Este tipo de leche en polvo está pensada para personas que llevan una vida ajetreada y no quieren renunciar a la calidad en sus desplazamientos.

  • Preparados para lactantes

La leche en polvo, que es otro subproducto de los lácteos, se enriquece para proporcionar la nutrición especial que necesitan los lactantes en lo que se conoce como preparados para lactantes. También contiene calcio, hierro y algunas vitaminas, y contribuye al crecimiento y desarrollo del lactante durante los primeros días de vida.

cómo se fabrica la leche en polvo
  • Leche en polvo deshidratada

Además, la leche en polvo deshidratada se somete a un tratamiento posterior para sus usos industriales. Esto implica también que la empresa elabora fórmulas especializadas, como polvos de lactosa o fórmulas con alto contenido proteínico, que encuentran aplicación en suplementos nutricionales y otros alimentos especiales.

  • Leche de avena en polvo

A medida que más y más personas se inclinan por una dieta basada en plantas, la leche de avena en polvo surgió como un invento moderno para satisfacer esa demanda. No solo proporciona una textura cremosa similar a la de la leche sin lactosa, sino que también es una gran alternativa láctea para los veganos.

    Paso a paso del proceso de producción de leche en polvo

    1. 1. Recogida de leche cruda

    Este proceso comienza en la explotación lechera con la recogida de la leche cruda y su transporte a las instalaciones de transformación. Al llegar a los lugares de procesado, se realizan diversas pruebas a la leche para garantizar que se cumplen las normas de calidad establecidas. Este tipo de pruebas incluye la evaluación de las bacterias, la humedad y otros nutrientes presentes. Una vez superadas, la leche se almacena en tanques refrigerados hasta que comienza el procesado para garantizar que se mantiene su calidad y está lista para ser utilizada.

    cómo se fabrica la leche en polvo
    1. 2. Pasteurización

    En este paso se realiza la pasteurización. Este paso del proceso garantiza que la leche sea apta para el consumo humano. El proceso de pasteurización consiste en calentar la leche durante 15 segundos a una temperatura de unos 72 grados centígrados. Este paso ayuda a eliminar varias bacterias potenciales, al tiempo que preserva todos los componentes nutritivos de la leche, como las vitaminas y los minerales.

    1. 3. Normalización

    En este paso, se modifican los niveles de grasa y proteína de la leche, lo que da lugar a la producción de distintos tipos de leche en polvo, como leche entera o desnatada en polvo. Además de las formas de leche en polvo ya mencionadas, se añaden elementos grasos ajustados a productos especializados, como los preparados para lactantes, para cumplir requisitos dietéticos adicionales. calidad.

    1. 4. Evaporación

    Tras la pasteurización, la leche se transforma en un evaporador donde se drena casi 60% del agua. La leche se calienta bajo un vacío parcial, lo que minimiza la pérdida de nutrientes a la vez que los disuelve. Con esta técnica, la leche se convierte en un líquido concentrado que ayuda a reducir el volumen y la prepara para la fase de secado.

    1. 5. Secado por pulverización

    A continuación, la leche en polvo se enfría muy rápidamente para dispersarla y evitar que se apelmace a mano. Este paso también permite preservar el valor nutritivo del polvo y alcanzar el nivel adecuado de sequedad. El enfriamiento suave es necesario para mantener fresca la leche en polvo a granel y transportarla a sus usuarios finales.

    1. 6. Refrigeración

    A continuación, la leche en polvo se enfría muy rápidamente para dispersarla y evitar que se apelmace a mano. Este paso también permite preservar el valor nutritivo del polvo y alcanzar el nivel adecuado de sequedad. El enfriamiento suave es necesario para mantener fresca la leche en polvo a granel y transportarla a sus usuarios finales.

    1. 7. Tamizado y pruebas

    Antes de ser envasada, la leche en polvo se somete a un sistema de clasificación destinado a conseguir un tamaño de partícula y una textura uniformes. Para cumplir los parámetros de calidad, incluido el contenido nutricional, los niveles de humedad y la seguridad microbiana, el polvo se somete a pruebas exhaustivas. Sólo los lotes que cumplen los parámetros de calidad establecidos están listos para el envasado.

    1. 8. Embalaje y almacenamiento

    El último paso del proceso de producción de leche en polvo es el envasado, que además de mejorar la calidad del producto, prolonga su vida útil. Dependiendo de la demanda del mercado, la leche en polvo se traslada primero a sistemas de llenado automatizados, donde se conserva en diversas formas, como bolsas de papel de aluminio, envases más pequeños para la venta al por menor o bidones industriales más grandes.

    Los envases se sellan inmediatamente después de llenarse para evitar cualquier contacto con el aire exterior, la humedad o sustancias extrañas. En función del tipo de envase, también se emplean distintas técnicas de sellado. Mientras que las bolsas industriales de lámina suelen sellarse con calor, las grandes cubetas industriales pueden utilizar simplemente la presión de la tapa o el vacío para mantener la humedad fuera. Un sellado adecuado es fundamental para mantener la sequedad de la leche en polvo y proteger su contenido nutricional.

    Los envases pasan a la fase de etiquetado en cuanto se sellan. Cada paquete de leche en polvo se etiqueta con datos como el número de lote, la fecha de caducidad y los valores nutricionales para facilitar la identificación y el seguimiento de los controles de calidad.

    Al final, los productos se almacenan adecuadamente en lugares frescos y secos para garantizar que no se estropeen durante mucho tiempo. Un buen envasado y estas condiciones de almacenamiento garantizan que la leche en polvo no se estropee durante el transporte y pueda entregarse a clientes de todo el mundo de forma segura.

    cómo se fabrica la leche en polvo

    La importancia del envasado en la producción de leche en polvo

    El envasado de la leche en polvo es vital para mantener la integridad y eficacia de un producto; es un paso esencial en su producción. La humedad y el oxígeno, si se dejan infiltrar, pueden provocar la formación de grumos, la pérdida de nutrientes y la proliferación de bacterias en el polvo. Los polvos deben protegerse de la contaminación y el envasado trata de sellar la integridad del producto final para que permanezca intacto. Es igualmente importante que el envasado se realice de la forma más rápida y eficaz posible. Un retraso en el sellado garantiza una mala calidad y una disminución general de la vida útil. Por lo tanto, para conservar la seguridad y la calidad del polvo, es necesario un envasado rápido y seguro.

    El envasado rápido reduce el tiempo que la leche en polvo está expuesta al aire, salvaguardando su frescura y cumpliendo estrictas medidas de calidad. Los sistemas de envasado eficaces son cruciales para las empresas que desean exportar o producir a granel. Garantizan que los productos no se vean comprometidos durante el tránsito, lo que permite que lleguen a los consumidores productos de alta calidad.

    Levapack ofrece soluciones para los fabricantes que desean mejorar sus operaciones y satisfacer los requisitos de un envasado rápido y eficaz. Para obtener más información y asistencia específica sobre equipos de envasado sofisticados y eficientes, no dude en ponerse en contacto con Levapack.

    Aplicaciones versátiles de la leche en polvo

    Los diversos usos de la leche en polvo y su valor nutritivo la convierten en un componente primordial en toda una serie de sectores.

    • Industria alimentaria: La leche en polvo sirve para realzar el gusto y el sabor además de añadir textura a algunos productos horneados, como el pan y los pasteles, y también aporta cremosidad a sopas y salsas. En confitería, sirve para añadir riqueza a chocolates, caramelos y otros dulces.
    cómo se fabrica la leche en polvo
    • Bebidas: La leche en polvo instantánea ha facilitado la sustitución de la leche fresca porque se disuelve fácilmente en agua caliente o fría. Es un componente importante en cremas para el café, batidos de proteínas, smoothies e incluso preparados para lactantes.
    • Productos vegetales y saludables: Innovaciones como la leche de avena en polvo y otras variedades de leche en polvo enriquecida responden a esta creciente demanda de opciones veganas y enriquecidas.
    • Cosméticos: Por su valor hidratante, la leche en polvo es muy apreciada en la industria cosmética y suele incorporarse a mascarillas faciales, cremas corporales y jabones para mejorar la textura de la piel.
    • Alimentación animal: Para el ganado joven, la leche en polvo es un suplemento vital de proteínas y nutrientes que contribuye a un desarrollo sano. Es clave para la productividad de las explotaciones lecheras.

    Reflexión final

    Por lo tanto, la leche en polvo sigue siendo un alimento básico en la industria alimentaria actual porque es cómoda, tiene una vida útil muy larga y su valor nutricional no es inferior al de la leche líquida. La aplicación de este ingrediente en la mayoría de los sectores, como la producción de harinas, bebidas, frutas, detergentes y cosméticos, lo convierte en un componente crucial para mejorar la sostenibilidad alimentaria de los consumidores. A medida que mejoran las tecnologías de producción, la industria láctea también se desarrolla y resuelve los problemas existentes, como el consumo de energía y el impacto en el medio ambiente. La leche en polvo sigue siendo un producto relevante. Es fácil de usar, nutritivo y fácil de conseguir. Se utiliza en hogares e industrias de todo el mundo.

    Índice

    Obtenga un presupuesto gratuito ahora

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Envíe su consulta