
Comparte:
Comparte:
La conservación de los alimentos ha sido un proceso vital incluso en la historia, cuando la única conservas alimentarias métodos eran el secado, el uso de miel, la salazón, etc. Con el paso de los años, han surgido muchas y mejores técnicas, como la refrigeración, para prolongar aún más la vida útil de los alimentos. Aun con todos estos métodos de conservación, seguía siendo necesaria otra forma de prolongar la frescura de los alimentos durante más tiempo para que tanto minoristas como fabricantes evitaran el desperdicio.
El sellado al vacío fue la solución que encontraron y, desde entonces, ha ido mejorando hasta incluir muchas otras ventajas tanto en conservación como en coste.
Conservación al vacío tiene varias ventajas, entre ellas;
En las siguientes secciones, profundizaremos en la ciencia que se esconde tras el sellado al vacío, ofreceremos una tabla exhaustiva de la vida útil de los alimentos sellados al vacío y ofreceremos las mejores prácticas para garantizar unos resultados óptimos.
Fuente: hamiltonbeach.com
Sellado al vacío consiste en eliminar el oxígeno de un recipiente de alimentos y sellarlo herméticamente sin fugas. El proceso tiene lugar en una cámara de vacío de una máquina de sellado para conservar los alimentos durante mucho tiempo. ¿Por qué se elimina el oxígeno? El oxígeno permite el crecimiento de diversos microorganismos como hongos, bacterias y moho. Estos organismos suelen ser los responsables del deterioro de los alimentos, ya que se acumulan y hacen que la comida sepa mal.
Además, cuando se ingieren, causan intoxicaciones alimentarias que pueden llegar a ser muy graves y provocar complicaciones. Eliminar el oxígeno de los envases evita que todo esto ocurra, ya que estos microorganismos son aeróbicos y no pueden sobrevivir sin oxígeno. El sellado al vacío se está haciendo muy popular en la industria del envasado, especialmente en la de productos alimentarios.
Mucha gente se pregunta si los alimentos envasados al vacío duran más. Para responder a esta pregunta y detallar exactamente cuánto tiempo pueden durar los alimentos envasados al vacío, hemos elaborado gráficos que muestran la vida útil de distintos alimentos en el congelador, a temperatura ambiente y en el frigorífico, tanto con envasado normal como al vacío.
La congelación es una forma popular de conservar los alimentos y el sellado al vacío ayuda a que los alimentos se mantengan frescos durante más tiempo al evitar que se quemen en el congelador y ralentizar la oxidación.
| Alimentos | Vida útil normal del envase | Conservación al vacío |
|---|---|---|
| Carne roja cruda | 6 meses | 2-3 años |
| Carne picada | 4 meses | 1 año |
| Aves de corral | 6 meses | 2-3 años |
| Pescado | 6 meses | 2 años |
| Carnes cocinadas | 2-3 meses | 2-3 años |
| Quesos duros | 6-12 meses | 2-3 años |
| Verduras (escaldadas) | 8-10 meses | 2-3 años |
| Frutas | 6-12 meses | 2-3 años |
| Pan | 6-12 meses | 2-3 años |
| Café en grano | 6-9 meses | 2-3 años |
| Alimentos secos (pasta, arroz) | 1 año | 2-3 años |
Hay que señalar que estas cifras son estimaciones generales. El tiempo real de conservación de los alimentos depende de su frescura en el momento del sellado, de cómo se almacenen y del tipo de envasadora al vacío que se utilice.
El sellado al vacío a temperatura ambiente puede hacer que ciertos alimentos duren más tiempo al mantenerlos alejados del aire y la humedad, utilizando nuevos métodos para conservar la frescura. No obstante, los alimentos que se estropean con facilidad no deben conservarse a temperatura ambiente, aunque estén envasados al vacío.
| Alimentos | Vida útil normal del envase | Conservación al vacío |
|---|---|---|
| Pan | 2-3 días | 7-8 días |
| Pastelería/Bizcochos | 4-6 meses | 12 meses |
| Arroz crudo | 4-6 meses | 12 meses |
| Café/Té | 2-3 meses | 12 meses |
| Productos liofilizados | 1-2 meses | 12 meses |
| Vino | 2-3 días | 20-25 días |
| Bebidas sin alcohol | 7-10 días | 20-25 días |
Nota: No es seguro conservar las carnes, los productos lácteos o los alimentos cocinados a temperatura ambiente, aunque estén envasados al vacío, ya que pueden seguir proliferando bacterias.
La refrigeración ralentiza la proliferación bacteriana, y el sellado al vacío prolonga aún más la vida útil al limitar la exposición al oxígeno.
| Alimentos | Vida útil normal del envase | Conservación al vacío |
|---|---|---|
| Carne roja cruda | 3-5 días | 30-40 días |
| Aves de corral | 2-3 días | 6-9 días |
| Pescado entero | 1-3 días | 4-5 días |
| Jamón curado | 3-5 días | 160-180 días |
| Lonchas de cerdo | 4-7 días | 20-28 días |
| Queso duro | 15-20 días | 40-60 días |
| Queso blando | 5-7 días | 13-15 días |
| Verduras frescas | 5 días | 18-20 días |
| Hierbas frescas | 2-3 días | 7-14 días |
| Frutas frescas | 3-7 días | 8-25 días |
| Postres | 5 días | 10-18 días |
| Pasta cocida | 2-3 días | 8-12 días |
| Sopas cocidas | 2-3 días | 8-12 días |
| Risotto cocido | 2-3 días | 8-12 días |
| Carne frita | 2-3 días | 8-12 días |
Hay que tener en cuenta que estas cifras son estimaciones generales. El tiempo real de conservación de los alimentos depende de su frescura en el momento del sellado, de cómo se almacenen y del tipo de envasadora al vacío utilizada.
El sellado al vacío le permite mantener los alimentos frescos durante más tiempo, desperdiciar menos y conservar su buen sabor. La manipulación y el almacenamiento adecuados de los alimentos le ayudarán a disfrutar de los mejores resultados del sellado al vacío.
Aunque el sellado al vacío es una buena forma de conservar los alimentos, hay varios factores importantes que pueden cambiar su efecto sobre la vida útil. Son el tipo de alimento, cómo se almacena, la calidad del sellado y lo fresco que está el producto cuando se sella.
1. Tipo de alimento
La forma en que los alimentos reaccionan al envasado al vacío no es la misma. Como el arroz y la pasta tienen poca humedad, suelen durar mucho más tiempo en la estantería. A diferencia de otros alimentos, las carnes crudas, el pescado y las verduras crucíferas deben manipularse con cuidado -es importante escaldar las verduras para evitar la acumulación de gas, sobre todo si se tiene en cuenta la finalidad del envasado al vacío y del envasado en atmósfera modificada-. Algunos productos lácteos blandos no deben envasarse al vacío porque en ellos pueden desarrollarse bacterias anaerobias.
2. Condiciones de almacenamiento
La temperatura es muy importante. Dado que la congelación ralentiza las bacterias y las enzimas, es la mejor forma de conservar los alimentos durante mucho tiempo. La refrigeración es mejor para los alimentos que necesitan conservarse poco tiempo, mientras que los que no necesitan refrigeración deben mantenerse a temperatura ambiente. Si los alimentos no se almacenan correctamente, el sellado al vacío no servirá de nada.
3. Calidad del sello
El sellado al vacío debe ser eficaz. Si hay alguna fuga, puede volver a entrar oxígeno, lo que hace que los alimentos se estropeen y se congelen. Si utiliza buenas máquinas y bolsas de vacío y las sella correctamente, tendrá un sellado fuerte.
4. Frescura inicial
El sellado al vacío ayuda a mantener los alimentos seguros, pero no les devuelve su calidad original. Si los alimentos se sellan después de que hayan empezado a estropearse, no durarán mucho por mucho que los guardes. Selle los alimentos justo después de comprarlos para aprovecharlos al máximo.
Para que los alimentos sellados al vacío duren y sepan bien, debe manipularlos siempre de la misma forma adecuada. Aunque el sellado al vacío ayuda a mantener frescos muchos alimentos, su éxito depende de cómo los prepares y los almacenes durante largos periodos de tiempo.
Precongelar alimentos húmedos
Las carnes crudas, el marisco y las sopas preparadas contienen mucha agua, por lo que una precongelación rápida ayuda a que los líquidos se solidifiquen. Reduce la posibilidad de que la humedad afecte al sellado y ayuda a que éste se mantenga fuerte. También disminuye el riesgo de proliferación de bacterias porque crea una zona más segura y libre de oxígeno.
Elija la bolsa de vacío adecuada
Utilice siempre bolsas de vacío fabricadas para su envasadora al vacío. Al estar hechas de un material más grueso, estas bolsas resisten mejor el oxígeno y la humedad. Si utiliza bolsas de plástico normales, el sellado puede romperse y los alimentos no durarán tanto en el congelador.
Etiquetar con claridad y precisión
Cada envase sellado al vacío debe incluir una etiqueta con el contenido y la fecha de sellado. Esto ayuda a gestionar el inventario y garantiza que los artículos más antiguos se utilicen primero. También es útil consultar una tabla de caducidad de los alimentos envasados al vacío para evaluar su seguridad y frescura.
Deje espacio suficiente para el sellado
Evite llenar demasiado. Asegurarse de que hay un poco de espacio extra -unos dos centímetros- permite a la selladora sellar la bolsa correctamente. Un sellado correcto es necesario para mantener la presión del vacío e impedir que entre aire poco a poco.
Inspeccione periódicamente los alimentos almacenados.
Busque fugas de aire, quemaduras por congelación o daños en el envase de los productos sellados al vacío. Si el precinto está roto, vuelva a sellar el producto lo antes posible para que se mantenga fresco y sea seguro comerlo.
El sellado al vacío es una forma estupenda de mantener frescos muchos alimentos perecederos durante más tiempo, pero no todos los alimentos pueden sellarse de esta manera. Algunos alimentos pueden no ser seguros o perder calidad si se almacenan en un entorno con poco o nada de oxígeno, lo que puede favorecer la proliferación de bacterias.
Quesos blandos
Los quesos Brie, Ricotta y Camembert son propensos a desarrollar bacterias anaerobias si se sellan al vacío. Dado que estas bacterias crecen mejor en zonas con poco oxígeno, pueden hacer que los alimentos se estropeen y se vuelvan inseguros. Lo mejor es conservar los quesos blandos en el frigorífico en su envoltorio original o en envoltorios transpirables.
Setas crudas
Tras su recolección, las setas frescas siguen liberando gases como parte de su respiración natural. Si se sellan al vacío, el gas del interior puede hacer que se pudran más rápido y pierdan su textura. Es mejor guardar las setas en bolsas de papel en el frigorífico.
Ajo y cebolla
Los gases que desprenden estos alliums pueden causar problemas cuando se utiliza una envasadora al vacío. Si se conserva en un lugar sin oxígeno, el ajo puede resultar peligroso para el botulismo, principalmente cuando está a temperatura ambiente. Para estos alimentos, el sellado al vacío puede ser muy peligroso.
Verduras crucíferas
El brócoli, la coliflor, el repollo y las coles de Bruselas siguen produciendo gases después de cosechados. La carne cruda puede hacer que las bolsas se expandan o se rompan con el paso del tiempo si las sellas al vacío. Escaldar antes de sellar al vacío ayuda a detener las enzimas que provocan la liberación de gases.
Alimentos calientes o templados
Cuando envasa alimentos calientes, el vapor que se forma puede debilitar el sellado y permitir la proliferación de bacterias. Debe esperar a que los alimentos se enfríen antes de sellarlos para que sigan siendo seguros y para que la envasadora al vacío funcione correctamente.
La seguridad de los alimentos puede mantenerse bien mediante el sellado al vacío, que es una forma fiable de conservarlos. El Centro Nacional de Conservación de Alimentos señala que, para mantener los alimentos seguros y de buena calidad, hay que prestar mucha atención a los pasos de preparación, cómo se preparan, los utensilios que se utilizan y dónde se almacenan.
Control de la temperatura
El sellado al vacío no sustituye a la conservación en frío. Las carnes crudas, los platos cocinados y los productos lácteos deben conservarse a temperaturas seguras. La temperatura del frigorífico debe ser inferior a 4 °C (40 °F), y la del congelador, igual o inferior a -18 °C (0 °F). Suele ser mejor congelar los alimentos envasados al vacío durante mucho tiempo para evitar la proliferación de bacterias.
Prácticas higiénicas de preparación
Todo lo que vaya a entrar en contacto con el sellador debe limpiarse antes del sellado. Si entran contaminantes durante la preparación, pueden permanecer en el envase sellado al vacío, donde pueden desarrollarse bacterias anaerobias. Esto es muy importante cuando se trata de carne o verduras crucíferas.
Uso adecuado del equipo
Una buena envasadora al vacío es fundamental para conservar la calidad de los alimentos. Elija un recipiente que forme un sello hermético cada vez que lo cierre. Elija siempre bolsas de vacío o rollos pensados para el sellado al vacío, ya que las bolsas de plástico estándar pueden no mantener el oxígeno fuera. La forma de envasar y la calidad del equipo influyen mucho en la calidad del sellado al vacío.
Inspección visual y sensorial
Los alimentos que parecen estar bien sellados pueden estropearse. Si observa que las bolsas están hinchadas, tienen mal olor o están descoloridas, no debe ignorarlas. Compruebe siempre los alimentos envasados antes de consumirlos, aunque la tabla de caducidad de los alimentos envasados al vacío indique que son seguros.
Guía en vídeo paso a paso
Ahora que ya conoce las principales directrices de seguridad, veamos un vídeo para ver todo el proceso en acción. Esto le ayudará a evitar errores comunes y a obtener los mejores resultados posibles de su envasadora al vacío.
Fuente: Pinterest
Envasar alimentos en casa no tiene por qué ser un reto, sobre todo si se utiliza una envasadora al vacío de tarros. Puede almacenar alimentos en tarros de cristal para preservar su integridad durante un tiempo cuando no se utilicen. Los pasos para hacerlo son;
Las latas se encuentran entre los envases más utilizados en la industria del envasado. Las industrias de envasado utilizan máquinas cerradoras de latas que disponen de cámaras de vacío. Entre ellas se incluyen;
Fuente: Pinterest
Una bolsa es un saco generalmente de papel o plástico, destinado principalmente al envasado. Envasado en bolsa Las máquinas funcionan siguiendo los siguientes pasos:
Con el progreso de la tecnología de envasado, la necesidad de soluciones de sellado más eficaces y fiables es cada vez mayor para muchos fabricantes. Si necesita equipos de sellado de latas para su sellado avanzado, está en el lugar adecuado porque Levapack dispone de las precintadoras de latas de mejor calidad. Un ejemplo es la Máquina automática de llenado de nitrógeno y sellado al vacío que primero aspira la lata, reduce los niveles de oxígeno llenándola de gas nitrógeno y, a continuación, la sella para garantizar la máxima frescura y estabilidad de los productos.
Del mismo modo, el Máquina selladora de latas redondas totalmente automática de gran volumen puede trabajar a un ritmo de 50 latas en un minuto, al tiempo que garantiza un sellado de dos costuras asegurando la estanqueidad e ideal para líneas de producción con alta demanda. Este excelente equipo es versátil y adecuado para varios productos, ya sean sólidos o en polvo, ayudando así a la empresa a reducir los costes en los que incurre y aumentar su producción.
Con la solución personalizable de Levapack, obtendrá un equipo de sellado eficiente y de gran calidad para cualquier escala de operación, ya sea de pequeño o gran volumen, mejorando así su capacidad de producción y salvaguardando la frescura y seguridad de sus productos.
Póngase en contacto con Levapack hoy mismo si desea saber cómo nuestros equipos pueden llevar su negocio al siguiente nivel.
En la sociedad actual, la gente está ocupada trabajando día y noche, y otros tienen tres empleos para llegar a fin de mes. Es una sociedad rápida en la que todo tiene que ser rápido y sencillo. La gente apenas tiene tiempo para ir a comprar alimentos, y el envasado al vacío es el salvador en medio de todo este caos. Como los alimentos envasados al vacío tienen una larga vida útil, sólo es necesario hacer la compra de vez en cuando y comprar artículos a granel.
Si esta vida te describe, necesitas pida su envasadora al vacío ahora en Levapack, o mejor aún, cómprenos una línea de envasado para su empresa, ya que le garantizamos servicios y productos de calidad. Póngase en contacto con nosotros.